Crear un espacio dinámico y enriquecedor
para el intercambio y la construcción colectiva del conocimiento, reuniendo a
profesionales del ámbito educativo, la innovación y el emprendimiento de
diversas regiones del mundo hispanohablante.
•Fomentar un espacio de diálogo y encuentro que estimule la cultura
de investigación, innovación y emprendimiento, promoviendo el
intercambio de experiencias, investigaciones y buenas prácticas. A través
de este intercambio, se busca fortalecer Redes de Conocimiento que
faciliten la transferencia de saberes y potencien la colaboración
interdisciplinaria,
incorporando tendencias emergentes como la
Inteligencia Artificial (IA) en estos campos.
•Brindar a los participantes la oportunidad de expandir sus redes de
contacto y networking con otros actores clave que comparten intereses
comunes. Este congreso servirá como plataforma para generar sinergias
estratégicas que impulsen el desarrollo de acciones conjuntas orientadas
al estudio, la aplicación y el mejoramiento de las condiciones de
investigación, innovación y emprendimiento en un entorno cada vez más
digitalizado.
• Sensibilizar a la comunidad académica, científica y emprendedora
sobre la importancia de promover y consolidar una cultura de intercambio
de saberes sólida, eficiente y de carácter científico. Se busca impulsar un
cambio de paradigma que trascienda enfoques unilaterales y favorezca
un modelo colaborativo y multilateral, aprovechando las oportunidades
que brindan la IA y otras tecnologías emergentes para la transformación
del conocimiento.
• Difundir investigaciones e iniciativas innovadoras relacionadas con la
creatividad, la tecnología y la innovación en distintas áreas del saber,
tanto a nivel nacional como internacional. Se dará especial énfasis a los
avances que integran la IA y otras herramientas tecnológicas en la
educación, la innovación y el emprendimiento, destacando su impacto en
la generación de soluciones disruptivas y en la evolución de los
ecosistemas de conocimiento.